La normativa de los piensos a nivel mundial permite utilizar una gran cantidad de sustancias químicas sin que sea necesario indicarlo de forma explícita en la etiqueta. Hasta la marca más cara y «natural» las utiliza ya que son necesarias para conservar el pienso durante largos periodos de tiempo.
Algunos ejemplos de las sustancias químicas utilizadas:
*BHA: carcinogénico, prohibido en alimentación humana.
*E320: BHT carcinogénico, prohibido en alimentación humana.
*E132: El Grupo de Apoyo para Niños Hiperactivos recomienda eliminarlo de la dieta de los niños. Prohibido en Noruega.
*E102: Tartrazina: en un ensayo en 76 niños diagnosticados como hiperactivos el 79% de ellos mostró patrones de comportamiento anormales.
*E104: El Grupo de apoyo para niños hiperactivos recomienda eliminarlo de la dieta de los niños. Prohibido en Australia, Japón, Noruega y Estados Unidos.