Microbiota intestinal y bienestar canino

¿Qué es la microbiota intestinal?

Se trata de la comunidad de microorganismos que habita en el tracto gastrointestinal. Esta compuesta por una variedad de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que coexisten en un equilibrio dinámico y complejo con el cuerpo.

¿Qué funciones desempeña la microbiota intestinal?

Las principales funciones que desempeña la microbiota intestinal son las siguientes:

  • Producción de neurotransmisores que influyen en la salud mental y emocional.
  • Digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
  • Síntesis de vitaminas y otros nutrientes esenciales.
  • Regulación del sistema inmunológico.
  • Producción de compuestos beneficiosos para el cuerpo como ácidos grasos de cadena corta.
  • Regulación del metabolismo de lípidos y carbohidratos.
  • Ayuda en la producción de mucina para proteger el revestimiento intestinal.
  • Producción de ácidos biliares para la digestión de grasas y eliminación de desechos.

¿Cómo influye en el estado de ánimo?

La microbiota intestinal tiene una relación importante con la producción y regulación de la serotonina (hormona de la felicidad), un neurotransmisor que desempeña un papel clave en el estado de ánimo, el sueño, el apetito y otros procesos fisiológicos. Se estima que aproximadamente el 90% de la serotonina se produce en el tracto gastrointestinal.

¿Qué es la disbiosis intestinal?

Se trata de un desequilibrio en la composición y función de la microbiota intestinal. Significa que hay una alteración en la cantidad y diversidad de las bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan en el intestino.

¿Qué consecuencias puede tener la disbiosis intestinal?

La disbiosis intestinal se relaciona con múltiples problemas de salud:

  • Problemas digestivos
  • Obesidad y trastornos metabólicos
  • Enfermedades autoinmunitarias
  • Problemas de piel
  • Alteraciones del estado de ánimo
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Alergias e intolerancias alimentarias

Y si has llegado hasta aquí solo me queda hacerte una pregunta…¿De verdad crees que darle pienso a tu perro va a favorecer una microbiota intestinal diversa y en equilibrio?.

¡Si crees que artículo puede ser de utilidad para tus amigos o familiares compártelo!